RIESGO PAÍS
RIESGO PAÍS
RIESGO PAÍS

Por otra parte (Acosta, Gorfinkiel, & Lapitz, 2012) considera que El Riesgo País es:
El nivel
de riesgo que implica la inversión en instrumentos emitidos por el gobierno de
un país en un momento dado. Es corriente que ese riesgo sea presentado como un
indicador que revela el nivel de riesgo que corre un inversionista en no poder
recuperar sus inversiones en un cierto país; es por lo tanto una evaluación de
la capacidad de responder a los compromisos de pago de las deudas asumidas. A
mayor riesgo de no poder recuperar la inversión que se desea llevar a cabo,
mayores la tasa de interés que se pretende obtener.
ORÍGENES DEL RIESGO PAÍS
Una empresa que haya decidido emitir
un valor para captar recursos del mercado buscará venderlos a los
inversionistas interesados. Sin embargo, el valor aún no estaría listo para la
venta porque el inversionista deseará evaluar la confiabilidad del emisor y de
la emisión que éste ofrece. La calificación de riesgo emerge, especialmente en
los mercados actuales, como un elemento de información que facilita el
“dialogo” entre emisor e inversionista y ayuda a que el precio que se pague por
el valor sea el correcto; al quedar en mejor evidencia cualquier potencial
riesgo sobre recuperación de la inversión en que se incurre al comprar el
valor.
Como breve recuento histórico se
menciona que el sistema de calificación de riesgo fue introducido en 1909, como
una iniciativa privada espontánea, y se
asoció a reportes referidos a las compañías de ferrocarril que emitían
bonos. Su importancia creció luego de la Gran Depresión de la década de 1930,
por efecto de los múltiples incumplimientos de deuda que ocurrieron. Desde
ese entonces los reguladores empezaron a
estipular que los inversionistas institucionales no deberían adquirir valores
por debajo de cierto estándar de calificación de riesgo. La industria de
calificación de riesgo tuvo un nuevo importante impulso en la década de los 80’
con el crecimiento del mercado de deuda en EEUU y en Europa, producto de la
des regulación de los mercados financieros.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RIESGO PAÍS:
- Prima por inflación: Es la compensación por la declinación esperada del poder adquisitivo del dinero prestado. Prima por riesgo de incumplimiento: Es la recompensa por enfrentar el riesgo de incumplimiento en el caso de un préstamo o bono.
- Prima por liquidez: Es la recompensa por invertir en un activo que tal vez no pueda ser convertido rápidamente en efectivo a un valor de mercado conveniente.
- Prima por devaluación: Es la recompensa por invertir en un activo que no está nominado en la divisa propia del inversionista.
- Prima por vencimiento: Entre mayor sea el plazo en que vence el bono menor es la liquidez del título, y mayores los riesgos de volatilidad.
EL RIESGO PAÍS EN ECUADOR HA SUBIDO 65 PUNTOS EN UN MES ECONOMÍA
Miércoles, 7 de Marzo, 2018 - 23h25
En el último mes, el índice riesgo país en el Ecuador subió 65 unidades, para ubicarse este miércoles en 536 puntos básicos, según la empresa financiera JP Morgan.
El principal indicador con el que se calcula el riesgo país es el EMBI+ (Emerging Markets Bonds Index o Indicador de Bonos de Mercados Emergentes), que se utiliza para medir la diferencia entre la tasa de interés que un país está obligado a pagar por emitir deuda en el exterior, con respecto a la rentabilidad que pagan los bonos gubernamentales en Estados Unidos, considerados como libres de riesgo.
Por cada 100 puntos básicos, una nación estaría pagando un punto porcentual (1%) por encima del rendimiento de los bonos en Estados Unidos. Además, el riesgo país sube regularmente cuando existen probabilidades de que alguna nación no cumpla con su pago de deuda o intereses.
Durante el gobierno del presidente Lenín Moreno, que este miércoles cumplió 287 días, el valor más bajo del riesgo país se registró entre el 5 y 8 de enero del 2018, cuando alcanzó los 430 puntos; y el más alto, el 22 de junio del 2017, con 753 puntos.
BIBLIOGRAFIA
·
Acosta,
A., Gorfinkiel, D., & Lapitz, R. (2012). EL OTRO RIESGO PAÍS. México. Obtenido de
http://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1441&context=abya_yala
·
Delgado,
F. (Diciembre de 2008). Analisis de la evoluvion del Riego Pais en la
inversion extranjera. Obtenido de
http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/1788/1/T-ULVR-1604.pdf
·
Lawrence,
J. (2013). Administración Financiera. Mexico: Mexicana.
·
Macri,
M. (Agosto de 2011). El Cronista. Obtenido de
https://www.cronista.com/impresageneral/El-riesgo-politico-un-factor-fundamental-a-la-hora-de-invertir-20050811-0043.html
·
Morales,
A. (2016). Economía y Toma de Decisiones FInancierasn. México: GASCA-SICCO.
Excelente informacion ya que a traves de la misma podemos saber los riesgos del pais y la situacion en la que se encuentra
ResponderEliminarMuy buena informacion gracias por la ayuda, ya que me ayudó a conocer sobre el riesgo país que tenemos hoy día y sobre los fundamentos importantes que tiene el riesgo país.
ResponderEliminarMuy Buena la informacion nos ayuda a tener mas conocimientos sobre los riesgos de nuestro pais
ResponderEliminarEs muy interesante ya que nos da a conocer como es la inflación, la liquidez, las devaluaciones, el vencimiento de la deuda externa entre otros factores importantes el riesgo país.
ResponderEliminarLa informacion proporcionada es de gran utilidad ya que nos ayuda a comprender sobre el Riesgo Pais y los factores que influyen al momento de invertir.
ResponderEliminarLa informacio que nos da es de suma mente muy importante por conocemos el riesgo de nuestro pais por la deuda externa y entre otras cosas y enterarno lo que pasa en el pais
ResponderEliminarEl tema es interesante ya que nos explica de forma explicita sobre el tema del Riesgo País.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa Informacion es muy importante por que nos ayuda a comprender el riesgo que puede contraer un pais al momento de hacer una inversión con otros paises.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs interesante este tema de riesgo país y como lo han redactado pude conocer su concepto y como se origino.
ResponderEliminarMe parece un tema muy importante de Riesgo Pais para poder saber los acontecimientos que se sucede en la actualidad
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl tema nos ayudo mucho ya que nos permitió conocer más de lo que se trata el riesgo país
ResponderEliminarEl tema nos ayudo mucho ya que nos permitió conocer más de lo que se trata el riesgo país
ResponderEliminar